Costa Brava Qué hacer

El Top 3 del Kayak en la Costa Brava

Cuando trabajaba en la Oficina de Turismo de Llançà había preguntas que temía y otras que deseaba.

Que me pidieran por los mejores restaurantes era jodido. Desde una Oficina de Turismo tienes prohibidísimo recomendar.

Todos pagan sus impuestos y como ente público nosotros tenemos que ser imparciales y bla, bla, bla...

Las consecuencias de ser políticamente correcto. Pero vaya, que para evitar eso montamos Bravissima.

Pero había otras preguntas que me encantaban. Una en particular.

Cuando me pedían "aquí en Llançà tenéis alguna empresa de kayak?" se me debía iluminar la cara.

Era la alegría de tener una respuesta. Y que la respuesta fuera: sí, tenemos una empresa de kayak. Pero no es una escuela cualquiera Aquí tenemos los mejores.

Los mejores pero no los únicos. En la Costa Brava hay un buen puñado de actividades en kayak para escoger y aquí os dejamos tres bien especiales. Por motivos bien diferentes, pero todas geniales.

Comenzamos.

Kayaking Costa Brava

L'EscalaPalafrugellPalamósCadaqués

Kayaking Costa Brava

Creo que no os descubriré nada nuevo si os digo que las actividades de piragüismo son mucho más atractivas si se realizan al lado de un Parque Natural. Es de cajón. Pues llega Toni Albert, funda Kayaking Costa Brava y dice que con estar cerca de un Parque Natural no hay suficiente. Él tiene que estar al lado de dos Parques Naturales.

Y, como todavía no tenía suficiente, abrió una base en Portlligat. Ara ya no estaba cerca. Ahora estaba dentro del Parque Natural del Cap de Creus.

A parte de su base de Portlligat (Cadaqués) -desde donde ofrece una ruta de medio día hasta la Cala Bona para descubrir el litoral de levante del Cap de Creus- también organizan salidas desde Cala Montgó (L'Escala), Tamariu (Palafrugell) y la Platja Castell (Palamós).

Puedes recorrer casi toda la Costa Brava saltando entre las bases de esta gente. Es una pasada.

Así que si buscáis una empresa que ofrezca actividades desde 4 puntos privilegiados diferentes, enmarcados por el Parque Natural del Cap de Creus, ésta es la vuestra. Ah, y también tienen una tienda de piragüismo bien chula en el centro de l'Escala.

Página web: kayakingcostabrava.com
Dirección: C/ Enric Serra, 42 (l'Escala)
Teléfono: 972 77 38 06
Correo electrónico: info@kayakingcostabrava.com
Horario temporada alta: de junio al 11 de septiembre, abierto de lunes a sábado de 10h a 13.30h i de 16h a 19h
Horario temporada baja: del 11 de septiembre a finales de mayo, abierto de martes a sábado de 10h a 13.30h

Kayak del Ter

ColomersVerges

Kayak del Ter

Y dejamos el kayak de mar para hacer un descenso del río Ter en el Baix Empordà.

Las dos rutas que ofrecen alrededor de su base en Colomers son ideales para familias. Con un kayak de 2 plazas (para el Tramo 1) o con una canoa canadiense de 3 o 4 plazas (para el Tramo 2) descubriréis la flora, las aves y las tortugas del Ter. Y las rutas no pasan de las 2 horas. Bien aptas para todos los públicos.

Eso sí. Roger Duran es un tío muy cuidadoso con el medio ambiente y no ofrece las actividades durante todo el año.

Això sí. En Roger Duran és un tio molt curós amb el medi ambient i no ofereix les activitats durant tot l'any. La avifauna del río Ter nida de mediados de marzo a finales de junio. Y para respetar la nidificación de las aves, Kayak del Ter interrumpe la mayoría de sus actividades durante este periodo. Una decisión loable y valiente. Con dos cojones.

Página web: kayakdelter.com

SK Kayak

LlançàSant Pere Pescador

SK Kayak

Me gusta dejar lo mejor para el final.

Trabajando en la Oficina de Turismo de Llançà he tenido el placer de colaborar con Pau Calero durante unas cuantas temporadas. Y cuando digo que "he tenido el placer" lo digo con la más absoluta sinceridad. Porque cuando no tienes la suerte de plantar tu oficina en medio de un Parque Natural ni te pasa un río por la puerta, tienes que apostar por otras cosas: equipo humano e innovación.

Lo que nació en el año 2000 como una escuela de piragüismo -y, aunque a día de hoy, siguen organizando simpósiums internacionales, cursos de metodología de la expedición y talleres de técnica especializada- se ha acabado convirtiendo en una referencia del ecoturismo activo.

¿Cómo? Rodeándose de los mejores y apostando por sus ideas.

Además de Pau, Rai Puig -su documental Solo in Papua es una delicia para los sentidos. es una de las otras caras visibles de SK Kayak y el culpable de que se hayan llevado grupos de piragüistas a recorrer Groenlandia o la Baja California mexicana. Y no todo queda en casa.

Han organizado salidas de geokayak con la geóloga Marta Puiguriguer, experta en la reserva natural integral y el Paraje de Tudela, en el Cap de Creus.

Han hecho actividades de herbokayak con Evarist March, botánico y asesor de El Celler de Can Roca.

Y un montón de enokayak con diversas bodegas de la D.O. Empordà. Pero no me explayaré aquí, que esto da para todo un artículo.

Lo que os comentaba sobre las personas y las ganas de hacer cosas nuevas.

Si vosotros también tenéis ganas de nuevas experiencias, podéis encontrarlos aquí: kayakcostabrava.com. Y si les decís que venís de nuestra parte, quizás me gano una cerveza.

No os puedo decir que os tratarán mejor, no. Os estaría mintiendo.

Porque, sabiendo como trabaja esta gente, mejor, imposible.

Página web: kayakcostabrava.com
Correo electrónic: Contacte: info@skkayak.com | Reservas: reserves@skkayak.com | Tienda: material@skkayak.com
Teléfono: 627 433 332 / 972 12 11 12

Llançà:
Dirección: Pg. Marítim, 4, 17490 Llançà
Horario: Lunes a Domingo de 10:00 h. a 20:00 h

Sant Pere Pescador:
Dirección: Club Nàutic, 17470 Sant Pere Pescador